Elaborado por: William Soto
Director de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
Septiembre 2022
Con la orientación de la Vicerrectoría Académica de la Universidad, el EPAC
(Equipo de Programa para la Autoevaluación de las Condiciones de Calidad) conformado por: Profesor Sergio Polania, Profesor Manuel Parada, Profesor Rodrigo Nieto, Coordinadora de Prácticas Ibette Correa, Coordinadora de Estudiantes Sandra Roa y el Director del programa William Soto y con el apoyo de todas las dependencias institucionales, se dio inicio este semestre a la Autoevaluación del Programa de Educación Física Recreación y Deportes.
Esta autoevaluación hace parte del modelo de aseguramiento de la calidad establecido por la universidad en atención a la normativa del Ministerio de Educación Nacional en referencia al decreto 1330 y la resolución 21795, sobre condiciones de calidad para los registros calificados y renovación de los mismos.
Este ejercicio permitirá al programa identificar sus avances y dificultades en cada una de las 7 condiciones de calidad establecidas. Estas 7 condiciones tienen un total de 85 indicadores de los cuales 42 son de orden documental, 32 estadísticos y 11 de apreciación.
Para este ejercicio se revisarán todos los documentos y registros que semestre a semestre los profesores y estudiantes han presentado. Estos documentos tales como programas, relatorías, registro de trabajo autónomo, portafolios de evaluación, etc. nos permitirán evidenciar si los procesos llevados a cabo en cada uno de los espacios académicos cumplen con las orientaciones, pertinencia y desarrollos que se esperan de ellos de acuerdo a las directrices del programa.
Finalmente, a partir de esta autoevaluación se iniciará el próximo semestre un plan de mejoramiento que nos permita llegar a la renovación del programa, en aproximadamente dos años, en las mejores condiciones de cumplimiento.
Creemos firmemente que con la participación y mejor disposición de todos los miembros de la comunidad académica del programa podremos dar cumplimiento con estos propósitos.
De antemano agradecemos a todos por el trabajo desarrollado en estos 4 años de vigencia del nuevo plan de estudios. Esperamos que en las condiciones donde necesitamos las apreciaciones de estudiantes y docentes, sean lo más objetivas posible para dar continuidad a las estrategias efectivas y emprender nuevas en los aspectos que se requieran.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu