Trabajo Social
¡Conviértete en la herramienta que necesitamos para potenciar el futuro!
SNIES: 110636 Registro Calificado MEN Resolución 014441 del 10 de Agosto de 2021 por 7 años. / Vigilada Mineducación
SNIES: 110085 / Registro Calificado MEN Resolución 6919 del 21 de Abril de 2021 por 7 años. Vigilada Mineducación
Modalidad presencial en Bogotá
¡Fórmate como el mejor en actuación, diseño y montaje de propuestas escénicas!
Estudia
Trabajo Social
¡Conviértete en la herramienta que necesitamos para potenciar el futuro!
SNIES: 110636 Registro Calificado MEN Resolución 014441 del 10 de Agosto de 2021 por 7 años. / Vigilada Mineducación
El objeto de estudio es la actuación y en ella, el diseño, la gestión y la realización de proyectos de arte escénico, con una perspectiva interdisciplinaria y socio cultural, al reconocer y desarrollar temas, historias, acciones, escenas, movimientos, coreografías, dentro del ámbito de una obra, serie o puesta en escena, que generen un impacto en la sociedad, además de forjar capacidades críticas, analíticas y reflexivas en los procesos de creación, ampliando el campo de conocimiento a nivel artístico con su realidad circunscrita, desde la complejidad del ser en su evolución personal y profesional.
¡Bienvenidos al programa!
El programa de Trabajo Social en CENDA ofrece una formación integral que combina teoría y práctica con un enfoque interdisciplinario, permitiendo a los estudiantes analizar problemas sociales desde diferentes perspectivas. Un aspecto clave es su pedagogía de la complejidad, que invita a entender las realidades sociales como un todo interconectado, fomentando una visión crítica y sistémica de las situaciones. Además, CENDA promueve la creatividad y el compromiso social, brindando herramientas que capacitan a los estudiantes para generar un impacto positivo y duradero en sus comunidades.
Te presentamos la ruta de aprendizaje regular; si eres un joven recién graduado del colegio, con una fuerte vocación de servicio y sensibilidad social, el pregrado de Trabajo Social es para ti.
Al finalizar acreditar tu conocimiento profesional con el título Trabajador(a) Social.
Características del programa:
Requisitos:
Sé parte de la ruta de aprendizaje de Profesionalización de Trabajo Social, completa tu formación en solo 16 meses, mediante un proceso de reconocimiento de saberes y un espacio de evaluación que cumple la función de:
Es tu oportunidad de consolidar tu trayectoria artística con un título Trabajador(a) Social.
Características del programa:
Requisitos:
Capacidad para diseñar e implementar estrategias de apoyo en comunidades vulnerables.
El aspirante a este programa debe ser una persona con una fuerte vocación de servicio y sensibilidad social, comprometida con la equidad, la justicia y la defensa de los derechos humanos. Se espera que tenga interés en comprender y transformar realidades sociales complejas, con un enfoque en el bienestar de comunidades vulnerables. Es fundamental que cuente con habilidades de comunicación efectiva, empatía y trabajo en equipo, ya que su labor implica interactuar con diversas poblaciones, instituciones y actores sociales. Además, debe mostrar capacidad para la observación y el análisis crítico de las problemáticas sociales, políticas y económicas que afectan a los grupos con los que trabajará. Se valora el liderazgo, la iniciativa y el compromiso con la promoción de cambios significativos en la sociedad.
El profesional de Trabajo Social de CENDA está preparado para interpretar las realidades sociales de manera integral, utilizando teorías y metodologías innovadoras. Su formación lo capacita para diseñar intervenciones que mejoren la calidad de vida de las personas y comunidades, siempre desde un enfoque ético y participativo. Además, está entrenado en investigación social, lo que le permite abordar problemas emergentes y proponer soluciones basadas en evidencia, adaptándose a las necesidades de cada contexto.
Tasa de empleabilidad: Entre el 90% y el 95%
El egresado de Trabajo Social de CENDA tiene un amplio campo de acción. Puede liderar proyectos en instituciones públicas y privadas, asesorar en temas de derechos humanos y políticas sociales, o acompañar a personas y comunidades en procesos de desarrollo y rehabilitación, restablecimiento y protección de derechos a infancia y adolescencia.
También puede desempeñarse como investigador o consultor en temas sociales, contribuyendo al diseño y evaluación de programas que mejoren la calidad de vida y promuevan la equidad social.
Elegir estudiar Trabajo Social en la Corporación Universitaria CENDA significa formarse en una institución con un enfoque integral, comprometida con la transformación social y la defensa de los derechos humanos. El programa ofrece una formación teórica y práctica de calidad, con énfasis en la intervención comunitaria, el diseño de políticas sociales y la gestión de programas para el bienestar de poblaciones
vulnerables. Además, cuenta con docentes con amplia experiencia en el campo y convenios con organizaciones e instituciones que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en escenarios reales.
¡Únete al programa!
Regístrate aquí
Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas
¡Únete al programa!
Regístrate aquí
Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas
Joan Sebastián Díaz Jiménez
Director del Programa Trabajo Social
Economista - Universidad Cooperativa de Colombia | Licenciado en Ciencias Sociales - Universidad Pedagógica Nacional | Especialista en Docencia Universitaria - Universidad Cooperativa de Colombia.
Profesional con amplia experiencia en gestión académica y administrativa en educación superior, docencia universitaria y liderazgo estratégico. Actualmente estudiante de Especialización en Docencia Universitaria, con un enfoque orientado a la mejora continua y la innovación educativa.
Destacado por habilidades en gestión de equipos, toma de decisiones estratégicas y comunicación efectiva, que han permitido fortalecer procesos académicos y administrativos, así como contribuir al crecimiento institucional. Además, cuenta con experiencia en la formulación y seguimiento de programas educativos, incluyendo el apoyo en procesos de registro calificado.
Comprometido con la excelencia educativa y el desarrollo de estrategias que potencien el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu