¡Fórmate como el mejor en actuación, diseño y montaje de propuestas escénicas!
SNIES: 110085 / Registro Calificado MEN Resolución 3319 del 03 de Marzo de 2021 por 7 años. Vigilada Mineducación
SNIES: 110085 / Registro Calificado MEN Resolución 6919 del 21 de Abril de 2021 por 7 años. Vigilada Mineducación
Modalidad presencial en Bogotá
¡Fórmate como el mejor en actuación, diseño y montaje de propuestas escénicas!
Estudia
Creación Escénica
¡Fórmate como el mejor en actuación, diseño y montaje de propuestas escénicas!
SNIES: 110085 / Registro Calificado MEN Resolución 6919 del 21 de Abril de 2021 por 7 años. Vigilada Mineducación
El objeto de estudio es la actuación y en ella, el diseño, la gestión y la realización de proyectos de arte escénico, con una perspectiva interdisciplinaria y socio cultural, al reconocer y desarrollar temas, historias, acciones, escenas, movimientos, coreografías, dentro del ámbito de una obra, serie o puesta en escena, que generen un impacto en la sociedad, además de forjar capacidades críticas, analíticas y reflexivas en los procesos de creación, ampliando el campo de conocimiento a nivel artístico con su realidad circunscrita, desde la complejidad del ser en su evolución personal y profesional.
¡Bienvenidos al programa!
El Programa de Creación Escénica fomenta la investigación, producción y difusión de proyectos en teatro, danza y performance; incluye formación multidisciplinaria en los formatos de teatro, cine y televisión promoviendo la inclusión, diversidad y garantizando un proceso estructurado con fases de desarrollo, montaje y exhibición.
¡Únete al programa!
¡Bienvenidos al programa!
El Programa de Creación Escénica fomenta la investigación, producción y difusión de proyectos en teatro, danza y performance; incluye formación multidisciplinaria en los formatos de teatro, cine y televisión promoviendo la inclusión, diversidad y garantizando un proceso estructurado con fases de desarrollo, montaje y exhibición.
Te presentamos la ruta de aprendizaje regular; si eres un joven recién graduado del colegio, con sensibilidad artística, creatividad y pasión por la actuación el pregrado de Creación Escénica es perfecto para ti.
Una oportunidad para que te prepares y adquieras habilidades en interpretación, dirección, dramaturgia y producción escénica.
Al finalizar acreditar tu conocimiento profesional con el título en Maestro (a) en Creación Escénica.
Características del programa:.
Requisitos:
Sé parte de la ruta de aprendizaje de Profesionalización de Creación Escénica y completa tu formación en solo 16 meses, mediante un espacio de evaluación que cumple la función de:
Es tu oportunidad de consolidar tu trayectoria artística con un título en Maestro (a) en Creación Escénica. Acreditando tus conocimientos y experiencias profesionales.
Características del programa:.
Requisitos:
Te presentamos la ruta de aprendizaje regular; si eres un joven recién graduado del colegio, con sensibilidad artística, creatividad y pasión por la actuación el pregrado de Creación Escénica es perfecto para ti.
Una oportunidad para que te prepares y adquieras habilidades en interpretación, dirección, dramaturgia y producción escénica.
Al finalizar acreditar tu conocimiento profesional con el título en Maestro (a) en Creación Escénica.
Características del programa:
Requisitos:
Sé parte de la ruta de aprendizaje de Profesionalización de Creación Escénica y completa tu formación en solo 16 meses, mediante un proceso de reconocimiento de saberes y un espacio de evaluación que cumple la función de:
Es tu oportunidad de consolidar tu trayectoria artística con un título en Maestro (a) en Creación Escénica.
Características del programa:
Requisitos:
Capacidad para generar ideas originales y conceptos innovadores en la puesta en escena.
Dominio del lenguaje corporal y la danza para comunicar emociones y narrativas sin palabras.
Conceptos técnicos de escenografía, iluminación, sonido y elementos visuales que complementan la narrativa.
Habilidad para trabajar en equipo con artistas, técnicos y diseñadores, compartiendo ideas y recursos.
Capacidad para generar ideas originales y conceptos innovadores en la puesta en escena.
Dominio del lenguaje corporal y la danza para comunicar emociones y narrativas sin palabras.
Conceptos técnicos de escenografía, iluminación, sonido y elementos visuales que complementan la narrativa.
Habilidad para trabajar en equipo con artistas, técnicos y diseñadores, compartiendo ideas y recursos.
El perfil del aspirante a estudiar Creación Escénica tras salir del colegio debe incluir a jóvenes con sensibilidad artística, creatividad, pasión por la actuación o disciplinas afines. Se espera que tenga interés en la exploración de nuevas formas de expresión, disposición para el trabajo en equipo y apertura al aprendizaje teórico y práctico. No es indispensable contar con experiencia previa, pero sí con motivación para desarrollar habilidades en interpretación, dirección, dramaturgia o producción escénica.
El egresado en Creación Escénica es un artista integral en artes escénicas, capaz de desarrollar, interpretar, dirigir y producir propuestas innovadoras en teatro, cine, televisión y disciplinas afines. Posee conocimientos en dramaturgia, puesta en escena, gestión cultural y experimentación interdisciplinaria, con habilidades para el trabajo colaborativo y la autogestión de proyectos. Es un creador con pensamiento crítico, sensibilidad artística y compromiso social, capaz de integrarse en circuitos artísticos o emprender iniciativas propias.
Tasa de empleabilidad aproximada entre el 60% y el 80%
Este programa no solo ofrece una formación académica sólida, sino también una experiencia profesional que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo de las artes escénicas contemporáneas de manera creativa y estratégica. Enseñamos a crear, producir y divulgar sus productos
artísticos, en los formatos de cine, teatro y televisión.
Los estudiantes tienen acceso a una sólida red de colaboración con compañías de teatro, festivales, espacios culturales y productoras audiovisuales lo que les permite realizar prácticas profesionales durante su formación.
Este programa no solo ofrece una formación académica sólida, sino también una experiencia profesional que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo de las artes escénicas contemporáneas de manera creativa y estratégica. Enseñamos a crear, producir y divulgar sus productos
artísticos, en los formatos de cine, teatro y televisión.
Los estudiantes tienen acceso a una sólida red de colaboración con compañías de teatro, festivales, espacios culturales y productoras audiovisuales lo que les permite realizar prácticas profesionales durante su formación.
¡Únete al programa!
Regístrate aquí
Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas
¡Únete al programa!
Regístrate aquí
Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas
Jonas Ruíz
Director del Programa Creación Escénica
Actor, comunicador social- trabajador social y periodista, director y dramaturgo especializado en el campo audiovisual logrando premios de periodismo como; el Alfonso Bonilla Aragón de Cali en el 2008 y mejor perfil cultural en los premios Tiempo real en el 2008. Como actor lo hemos visto en producciones como; La Pola, Mujeres al Límite, Ojo por ojo, Tu voz estéreo, A Corazón Abierto (México). Tiene más de 15 años de experiencia como docente de actuación, en grandes instituciones como Estudio de Actores, Escuela caracol. Fue evaluador de competencias laborales en el SENA. Se desempeña desde hace más de 8 años en profesionalización de actores a nivel nacional y 16 años a nivel educativo. Actualmente es el director del colectivo Amalgama AE y director del programa de creación escénica de Unicenda.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu