Fecha: 5 de septiembre de 2022
Hora: 10:30 a.m.
Gratis y certificado
Fecha: 5 de septiembre de 2022 | Hora: 10:30 a.m.
Gratis y certificado
Organiza:
En el relacionamiento de internacionalización y cooperación académica, las clases espejo son una herramienta apropiada para compartir saberes y reconocer el proceso pedagógico de las disciplinas, en esta oportunidad el TEMA DE LA NARRATIVA CORPORAL permite como estudio reconocer la experiencia, entorno, diversas causas del ser humano mediante su espacio, permitiendo contar trayectorias.
Video de la Clase Espejo:
En el marco de la política de Internacionalización de la Corporación Universitaria CENDA, se realizó esta Clase Espejo en cooperación con la Universidad de La Salle de México. En esta oportunidad, la profesora Ibette Correa Olarte y Bryan Guzmán abordaron temas metodológicos sobre la narrativa corporal derivados del proyecto de investigación del grupo Urdimbres para la Educación y la Pedagogía Cuerpo/Literatura/Pedagogía. A la clase asistieron estudiantes de tercer semestre del programa de psicopedagogía de la Universidad de La Salle y de séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Corporación Universitaria CENDA que cursan el módulo de Paido Motricidad.
Licenciada en Psicología (UIA). Con Maestría en Orientación y Facilitación de Grupos con Enfoque Humanista (IHPG de Qro).
Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, Especialidad en Psicoterapia Corporal, Especialidad en trabajo de síntomas.
Especialidad en orientación Humanista, Especialidad en psicoterapia Gestalt
Especialidad en Psicoterapia en Niños Universidad La Salle
Estudios de Doctorado en Educación, Universidad Central de Nicaragua; Magíster en Educación con énfasis en currículo crítico y evaluación, Universidad Pedagógica Nacional; Especialista en Administración de la Educación Física, Deporte y Recreación; Licenciada en Educación Física y con formación académica en el campo de la historia; experiencia en el desarrollo de proyectos de Investigación Formal Social y Educativa; conocimiento y experiencia profesional en el campo de la teoría curricular, la evaluación y acreditación de programas de pregrado; con experiencia en el diseño de planes de mejoramiento institucional en el nivel de educación media y superior y el diseño de programas de formación complementaria. Igualmente con conocimiento y experiencia en la coordinación de proyectos de investigación sobre educación y pedagogía en perspectiva de complejidad; y en procesos de formación permanente de maestros en el nivel de educación básica y media.
Licenciada en Psicología (UIA). Con Maestría en Orientación y Facilitación de Grupos con Enfoque Humanista (IHPG de Qro).
Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, Especialidad en Psicoterapia Corporal, Especialidad en trabajo de síntomas.
Especialidad en orientación Humanista, Especialidad en psicoterapia Gestalt
Especialidad en Psicoterapia en Niños Universidad La Salle
Estudios de Doctorado en Educación, Universidad Central de Nicaragua; Magíster en Educación con énfasis en currículo crítico y evaluación, Universidad Pedagógica Nacional; Especialista en Administración de la Educación Física, Deporte y Recreación; Licenciada en Educación Física y con formación académica en el campo de la historia; experiencia en el desarrollo de proyectos de Investigación Formal Social y Educativa; conocimiento y experiencia profesional en el campo de la teoría curricular, la evaluación y acreditación de programas de pregrado; con experiencia en el diseño de planes de mejoramiento institucional en el nivel de educación media y superior y el diseño de programas de formación complementaria. Igualmente con conocimiento y experiencia en la coordinación de proyectos de investigación sobre educación y pedagogía en perspectiva de complejidad; y en procesos de formación permanente de maestros en el nivel de educación básica y media.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu