Elaborado por: Vladimir Reyes
Docente de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
Noviembre 2022
El día 26 de octubre en la sede de Valmaria de la Universidad Pedagógica Nacional se realizó un conversatorio entre los estudiantes de las licenciaturas en Educación Física de las dos Instituciones educativas: Corporación Universitaria CENDA y la Universidad Pedagógica Nacional, este conversatorio se planteó como los siguientes propósitos:
El poder compartir, relacionarse y escuchar las diferentes posturas sobre la investigación alrededor de la Educación Física, nutre de manera significativa la formación de los licenciados, ya que durante estos eventos se fortalecen las habilidades argumentativas, comunicativas, de liderazgo, de comparación, síntesis y socialización, para el crecimiento de nuestro saber disciplinar.
En cuanto al desarrollo del conversatorio se crean mesas redondas, donde el diálogo giran en torno a preguntas orientadoras, en ellas se busca compartir y poner en tensión los ejes de investigación de las dos licenciaturas, al respecto, para la UNP aborda sus procesos de investigación por ciclos que van entorno a la experiencia corporal y CENDA desde la Formación de la Actitud Investigativa con carácter Pedagógico (FAIP) a partir de la motricidad humana y la complejidad, ambas tiene un misma fin, desarrollar la habilidad investigativa frente a la reflexión, la observación, la problematización, la recolección de información, el análisis y propuestas de intervención dentro del saber disciplinar.
También es de resaltar el gran interés que se presenta por visibilizar la educación física como ecosistémica y compleja, para sí dejar de lado los paradigmas que la han cobijado a lo largo del tiempo. Es por esto que el encuentro de saberes investigativos, es más que un conversatorio, es una puesta en escena del saber disciplinar del Licenciado en Educación Física.
Posteriormente los estudiantes de la UPN realizaron algunas actividades, por estaciones que fomentan, la coordinación, el trabajo en equipo, la concentración, la creatividad y la experiencia corporal para la construcción del desarrollo sociocultural y humanístico de la comunidad.
Una vez desarrolladas las actividades, fue momento para compartir el almuerzo en las zonas verdes, el cual permitió dialogar un poco más, no solo de temas académicos sino también de actividades de la cotidianidad.
Podemos concluir que estos eventos nutren y fortalecen la transmisión de saberes, partiendo del análisis y la comprensión de la investigación interinstitucional, ampliando el bagaje conceptual e intelectual de los participantes en pro del mejoramiento de las habilidades investigativa y prácticas del docente en formación, a través de la innovación, la exploración y la creatividad.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu