
Sobre el Conversatorio
El conversatorio esta dirigido a gestores de internacionalización, gestores académicos, docentes e investigadores.
Se presenta la iniciativa comunidad de apoyo para clases espejo como estrategia para relacionamiento externo y colaboración interinstitucional internacional en entornos virtuales para la internacionalización integral de la institución y del currículo. Las interacciones se basan en los principios de las comunidades virtuales de aprendizaje, en donde se realizan encuentros semanales virtuales en modalidad de conversatorio con exposición de experiencias individuales, institucionales o de trabajo en red. Se desarrollan también otras colaboraciones interinstitucionales como webinars, capacitaciones y actividades peer to peer, entre pares, que buscan desarrollar las capacidades de trabajo colaborativo de manera horizontal y la transferencia de buenas prácticas.
Desarrollo del Conversatorio
Se propone desarrollar una sesión en 4 momentos, basados en planeación rigurosa de los contenidos, objetivos y resultados esperados de cada uno de esos:
- Descripción de la iniciativa y los resultados de los encuentros virtuales realizados 2020-2022
- Aportes de las Clases Espejos para la internacionalización del currículo
- Factores de éxito y lecciones aprendidas
- Conclusiones y apuestas para la sostenibilidad de las colaboraciones internacionales virtuales
Invitados

Doris Hernández Dukova
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
(Bogotá, Colombia)

Silvina Cataldi
Universidad Nacional de José Clemente Paz
(Buenos Aires, Argentina)

Felipe Álvarez Salgado
Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche
(Calkiní, México)