El Departamento de Publicaciones es la dependencia encargada de gestionar la página web institucional como también la edición, diagramación y supervisión de la publicación de libros, revistas y boletines (tanto impresos como digitales) de carácter académico, investigativo, cultural e institucional de la Corporación Universitaria CENDA.
Noticias
Haz clic aquí y no te pierdas ninguna noticia. 📰
Publicaciones
¡Descubre contenido único y útil diseñado para ti!👇
Videos
Descubre historias que inspiran ¡Haz clic ! 🚀
Podcast
Descubre conversaciones inspiradoras que te apasionan 🎙️
NotipsCenda
Es una publicación bimestral con toda la información académica, cultural y de interés general para nuestra comunidad cendista.
Ver Boletín NotipsCenda N° 53 de 2023
📋️ Ver Boletines anteriores.
...Boletín NotipsCenda N° 52 de 2022
...Boletín NotipsCenda N° 51 de 2022
...Boletín NotipsCenda N° 50 de 2022
...Boletín NotipsCenda N° 49 de 2022
Estrategia de planificación
Es una publicación trimestral de información académica, cultural y de interés general para nuestros egresados.
Boletín Informativo de Egresados N° 35
📋...Ver boletines anteriores
...Boletín Informativo de Egresados N° 34
...Boletín Informativo de Egresados N° 33
...Boletín Informativo de Egresados N° 32
...Boletín Informativo de Egresados N° 31
Ver todos los boletines anteriores... 📂
Creación de concepto
Entérese de la producción académica y los proyectos sociales que desarrollan los profesores y estudiantes de la Corporación Universitaria Cenda en el marco de las Prácticas de Formación Profesional.
📋..Boletín Práctica Pedagógica Cenda N° 11 / 2022>
La décima primera versión de nuestro Boletín de Práctica Pedagógica evidencia el compromiso de la institución, y especialmente de la Coordinación de Práctica Pedagógica, con el desarrollo de las competencias de lectura, escritura y producción de conocimiento necesarias para el desempeño profesional de los licenciados.
El libro es el resultado de un proceso de investigación que, en cooperación interinstitucional entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Corporación Universitaria CENDA, se viene desarrollando desde el año 2018 como respuesta a una problemática gremial en relación con el bienestar del profesorado del área de la educación física escolar.
Es una obra que contiene la producción académica de un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes que optaron por la modalidad de pasantía como opción de grado.
El texto presenta la estructura, organización y desarrollo del deporte adaptado y del deporte paralímpico, de diez países de tres regiones del mundo con condiciones sociales, culturales, políticas y económicas diferentes: Latinoamérica, Europa y África.
Podrán encontrar en su contenido el perfil profesional, campos de desempeño, misión, visión, objetivos, apuestas metodológicas, logros del programa, convenios e intercambios artísticos y académicos, organización del plan de estudios e imágenes del desarrollo del programa desde sus inicios.
Canal Potcast
Bienvenido a nuestro canal de podcast, un espacio creado para compartir ideas, aprender juntos y explorar temas que inspiran y transforman.
Temporada 2023 | Episodio 13
Educación Física y Ruralidad. Conversaciones pedagógicas con profesores del Departamento de Boyacá
Voces de maestros que comparten con nosotros su experiencia profesional en el Departamento de Boyacá, particularmente en los municipios de Cómbita, Chíquiza y la capital Tunja. Claudia Patricia Álvarez, Carlos Rodríguez Rodríguez y Fernet Cortes Sarmiento nos contaron sus maneras particulares de entender la educación física en tanto disciplina de saber y nos dejaron ver las condiciones de realización que en la cotidianidad enfrentan los docentes de las zonas rurales. Una alegre conversación con muchos contrastes, cercanías y posibilidades para resignificarlos y potenciar la educación física como escenario del desarrollo humano. En medio del maravilloso paisaje Boyacense, los profesores manifestaron sus sentimientos acerca de aquellos factores que identifican como favorables para la profesión en las zonas rurales así como aquellos que merecen una urgente revisión y atención del estado. Como resultado de este primer ejercicio comunicativo los profesores nos permitieron vislumbrar algunas posibilidades laborales que emergen en las regiones y que constituyen para nosotros oportunidades para fortalecer nuestros vínculos académicos; esperamos concretar algunas estrategias y poner en marcha nuestras ideas.
Temporada 2023 | Episodio 12
Mauro Alberto Otálora A.
Profesor de la UPTC: Proyecciones y posibilidades de la educación física
Nos fuimos al municipio de Cómbita Boyacá a conversar con un grupo de destacados profesores de la región; dentro del grupo, conformado por profesores de Instituciones de la básica primaria, básica secundaria, nos encontramos con Mauro Alberto Otálora egresado y ahora profesor de planta de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja UPTC con quién compartimos esta animada charla. En medio del maravilloso paisaje Boyacense el profesor Mauro Alberto quién ha sido, deportista, viajero, docente universitario y directivo universitario pues se ha desempeñado en dos ocasiones como director del programa de Licenciatura en Educación Física de la UPTC, nos contó su experiencia profesional, su tránsito por diversos campos profesionales y cómo ahora, conectado con la docencia, nos invita a mejorar nuestro compromiso con la profesión. En un tejido de saber el profesor, Magister y estudiante de Doctorado, nos permite adentrarnos en su experiencia particular para identificar cómo la educación física, en tanto profesión, se instala en la vida conjugando de un lado, la encarnación del cuidado, la salud y el bienestar a través de las prácticas corporales que se hace habituales y de otro, el compromiso ético-político con la profesión desde el escenario de la vida universitaria. El profesor Mauro nos permite conectar con las preocupaciones comunes de la profesión y nos muestra un escenario de alternativas en las que la educación física puede ser un camino para la realización personal, así como una ruta para la convivencia y el desarrollo social. Los invitamos a seguir la conversación en esta aventura de saber.
Programas radiales
Bienvenido En Red_Ando, un espacio donde conectamos ideas, compartimos historias y temas que transforman nuestra forma de ver el mundo.
Descubre más contenido interesante creado para ti. ¡Explora ahora y encuentra lo que necesitas!
Videos de Experiencias de Prácticas Pedagógicas
Descubre las historias y aprendizaje detrás de las practicas pedagógicas.
¡Explora más contenido y vive estas experiencias únicas!
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu