El tema Discapacidad y Género, por sí solo denota, una serie de relaciones que cuestionan los roles de la mujer, y los imaginarios sociales, respecto a la participación de las mujeres con discapacidad. En este sentido, preguntarse por esta relación en el campo del deporte, nos obliga a hablar de empoderamiento, de igualdad de oportunidades, desde un mirada académica, y desde la experiencia de vida, de para-atletas.
Fecha: 16 de Marzo de 2021
Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
El tema Discapacidad y género, por sí solo denota, una serie de relaciones que cuestionan los roles de la mujer, y los imaginarios sociales, respecto a la participación de las mujeres con discapacidad. En este sentido, preguntarse por esta relación en el campo del deporte, nos obliga a hablar de empoderamiento, de igualdad de oportunidades, desde un mirada académica, y desde la experiencia de vida, de para-atletas.
Dra. en Educación, U. Externado.
Magister en Inclusión, UNAL.
Directora de la Especialización en Discapacidad, Educación Física, Recreación y Deporte: Adaptados de la Corporación Universitaria CENDA
Paracycling
Triatlón en silla de ruedas
Paracycling
Triatlón en silla de ruedas
Moderadora: Julie Joan Acevedo
Investigadora Corporación Universitaria CENDA
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu