SNIES: 109193 / Registro Calificado MEN Resolución 015919 del 18 de Diciembre de 2019 por 7 años. Vigilada Mineducación
Modalidad distancia tradicional
Modalidad distancia tradicional con encuentros virtuales cada 15 días
Modalidad distancia tradicional
Regístrate aquí
Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas
Especialista en Deporte y Desarrollo Social
Dos (02) periodos
Distancia tradicional
24
Bogotá D.C.
Enero de 2025
Sábados de 8:00 a.m a
1:00 p.m mediado por tecnología
La apertura de grupos en los horarios publicados está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados exigidos por la Institución.
Profesionales de las áreas sociales y humanas: licenciados, sociólogos, antropólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales; licenciados o profesionales en educación física, recreación y/o deportes y profesionales en administración que tengan interés en la gestión, formulación y evaluación de proyectos sociales desde el deporte; para el desarrollo de procesos y proyectos de desarrollo humano y social en cualquier parte del territorio con entidades públicas o en organizaciones sociales. El aspirante deberá estar abierto al análisis del deporte como fenómeno social y de desarrollo humano, con una mirada crítica y constructiva. No requiere trabajo de grado.
El egresado estará en capacidad de comprender los contextos sociales a través de la aplicación de técnicas de investigación que le permitan gestionar, formular y evaluar proyectos sociales desde una mirada compleja y multidimensional del deporte social y comunitario.
Proyectos de Técnicas de la Investigación Social y Comunitaria
Ciclovía para la Recreación, Aprovechamiento del Tiempo Libre y Fortalecer la Convivencia en el Municipio de Guacarí, Valle del Cauca.
Resignificación del Deporte por medio del MTB en exciclistas del Municipio de Alban, Cundinamarca.
El programa cuenta en su nómina con docentes de alta calidad, profesionales reconocidos con estudios de Especialización, Maestría y Doctorado. Docentes especializados en formulación, gestión y evaluación de proyectos, para el desarrollo social y potenciar el deporte y la recreación.
Sociólogo. Magíster en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia con énfasis en estudios sociales de la ciencia y la tecnología. En la actualidad, se desempeña como docente en el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes y Director de proyección social de la Corporación Universitaria CENDA. En los últimos años, ha sido investigador del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, y fue docente de tiempo completo en la Facultad de Ciencias del deporte y Educación Física de la Universidad de Cundinamarca. Sus áreas de interés, como investigador, son el deporte social y comunitario, las prácticas corporales comunitarias, las actividades lúdico-recreativas para la apropiación del conocimiento socio-ambiental, el juego, y la apropiación social de la ciencia y la tecnología.
Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física Deporte y Recreación, Especialista en Pedagogía para la Docencia Universitaria, Especialista en Administración de la Informática Educativa.
Especialista en Gestión Pública y Profesional en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública, Tecnóloga en Electrónica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Administración Pública de la ESAP y administrador de empresas de la Universidad Nacional de Colombia.
Estudios en la Especialización en Gerencia Social, Escuela Superior de Administración Pública - ESAP. 1995.
Programa Internacional de Planeación y Gerencia Estratégica Portuaria, University of New Orleans - Louisiana State University. New Orleans, Estados Unidos. 1998.
Abogado de la Gran Colombia, profesional en cultura física, deporte y recreación de la Santo Tomás, magister de derechos humanos y derecho internacional de los conflictos armados.
Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás, Abogado de la Universidad La Gran Colombia, Especialista en Instituciones Jurídico Procesales de la Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados de la Escuela Superior de Guerra, y cursa la Maestría en Derecho Deportivo Internacional de la Universidad de Lleida, España.
Licenciada en Educación Física de la Universidad Nacional de San Marcos, Especialista en Psicología Educativa de la Universidad Católica de Colombia, Especialista en Administración de la Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Pedagógica Nacional, Magíster en Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana y Doctoranda en Educación y sociedad de la Universidad de La Salle en Colombia.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu