¡Ahora en Bogotá!
Ingeniería Administrativa, la carrera con gran proyección laboral
Ahora Bogotá tiene una interesante propuesta académica, que surge oportunamente para reactivar al sector empresarial del país de cara a una reestructuración más productiva.
Se trata de Ingeniería Administrativa, una de las carreras profesionales más demandadas y con mejor salario en Colombia, (de acuerdo con datos del Observatorio laboral del Ministerio de Educación) y que hasta hace poco solo se brindaba en la región noroccidental del país. Este año el Ministerio Educación Nacional habilita a la Corporación Universitaria CENDA para que sea la primera universidad de Bogotá y de la región centro oriental en formar a nuevos profesionales con este título ampliamente valorado por el sector corporativo.
¿Por qué es una excelente opción de estudio?
- Porque tiene un amplio campo de acción.
- Tiene gran proyección no solo en el país, también es un perfil buscado por multinacionales y empresas del exterior.
- Es una de las carreras mejor pagas de Colombia.
- Promueve el emprendimiento y la generación de nuevos negocios.
- Colombia necesita reactivar su economía y fortalecer la productividad, la calidad y la innovación empresarial para ser un país más competitivo. Todos estos aspectos son competencias del rol que desempeña un Ingeniero Administrativo.
- Aporta valor a casi todas las áreas de una empresa ya que optimiza procesos para el logro de mejores resultados, afinando la interacción de recursos humanos, operaciones, tecnología y finanzas.
- Puede trabajar en organizaciones de bienes y servicios (agrícola, manufactura, comercio, alimentos, salud, comunicaciones, tecnología, banca, finanzas), así como en entidades del ámbito social, cultural y educativo tanto del sector público como privado.
- Se destaca respecto a profesionales de administración tradicional, por su gran formación metodológica y científica para la resolución efectiva de problemas y la generación de mejores oportunidades.
¿Por qué estudiar en CENDA Ingeniería Administrativa?
- Por su ubicación estratégica en Bogotá, la que genera las condiciones socio-culturales y económicas con una mayor aproximación de la realidad y problemáticas del país.
- A nivel curricular, el programa tiene estructurado un plan de estudio que integra una formación en innovación, fuerte énfasis en investigación y desarrollo de productos, con el fin de dotar a los profesionales con las competencias necesarias para incubar y emprender ideas de negocio.
- El valor agregado de la propuesta promovida por CENDA es combinar la visión sistémica de la administración, con el rigor metódico de la ingeniería y sumar la sólida formación humanista que caracterizan a la Universidad.
Con estas variables se pretende resolver las necesidades actuales y futuras de la sociedad colombiana mediante la innovación, el emprendimiento y el aprovechamiento de las tecnologías para promover el desarrollo sostenible, la satisfacción del cliente, la competitividad de las organizaciones y el bienestar de la comunidad.
¿En donde puede trabajar un Ingeniero Administrativo?
El mercado laboral del programa es una de las principales fortalezas de la ingeniería administrativa. Su amplio y riguroso campo de formación, le permite al Ingeniero Administrador desde crear su propia empresa, hasta desempeñarse en organizaciones establecidas de diferentes sectores público, privado, ONGs de la economía nacional e internacional.
Las áreas de desempeño para los egresados de Ingeniería Administrativa de CENDA son:
- En el ámbito de la administración.
- En el ámbito de las finanzas.
- En el ámbito del mercadeo.
- En el ámbito de la gerencia y la evaluación de proyectos.
- En el ámbito de operaciones y logística.
- En el ámbito de gestión del talento humano.
- En el ámbito de gestión de relaciones con personas formadas en ingeniería.
Si quieres estudiar
Ingeniería Administrativa
y ser parte de los profesionales que transforman y mejoran la productividad de las empresas.
¡Solicita más información aquí!