Elaborado por: Sandra Roa y Julián Molina
Docentes de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
Noviembre 2022
El ejercicio que se viene desarrollando con el módulo interdisciplinar recreación y calidad de vida se convirtió en una apuesta del programa que permite no solo a estudiantes sino también a docentes un proceso de aprendizaje mutuo, en el que se exploran diversas posibilidades de articulación de dos espacios académicos en los que se encuentran dos discursos con intenciones disciplinares diferentes pero que unidas se convierten en un complemento que da un sentido más profundo e intencional a las prácticas asociadas con la recreación.
Para lograr tal integración, el ejercicio inicia con un proceso de conceptualizaciones sobre las diversas formas en que se define la recreación, el bienestar y calidad de vida, que lleva a los jóvenes a proponer puntos de encuentro de estos dos discursos y dar sus propias definiciones develando las posibles relaciones entre los mismos a través de la realización de un escrito que expone las mismas, haciendo del lenguaje escrito una herramienta no solo del desarrollo de competencias comunicativas sino también una posibilidad para la sensibilización frente al papel que juega la recreación como una experiencia que transforma vidas y propicia el bienestar y la calidad de vida.
El ejercicio desarrollado con los estudiantes no solo se ha dado desde la exploración conceptual sino también desde el auto reconocimiento de ellos mismos y su familia y la manera en que viven y conciben la recreación como factor fundamental en el disfrute y el bienestar de la vida y los beneficios que aporta para el desarrollo integral.
Estrategias como el portafolio virtual (https://maria1033804582.wixsite.com/bienestar--calidad-d
) han permitido a estudiantes y docentes ir consolidando un producto de aprendizaje que clase a clase se alimenta para poder dar cuenta de unos resultados que no solo beneficiarán a las poblaciones en las que harán las respectivas intervenciones sino también a ellos mismos, resignificando las concepciones de recreación.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu