¡A Parar para Avanzar!
Elaborado por: Monica L Ojeda Pardo
Docente de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
24 de mayo 2021.
“Somos tantos alzando una misma voz, caminando uno al lado del otro, coreando un mismo himno, que lograremos superar un sistema opresor e indiferente… ¡Paramos para avanzar! Paramos porque debemos reconocer nuestra responsabilidad como ciudadanos, pero más que todo, paramos porque seremos docentes y tenemos un compromiso con nuestro país, con nuestro futuro y necesitamos luchar por nuestros derechos”.
Este fue el comienzo de un martes que nunca antes había vivido, estaba frente a un grupo socialmente empático, consciente y responsable de su rol como ciudadanos, personas y futuros profesionales, por primera vez, en mi espacio académico la fisiología del ejercicio carecía de total importancia, la salud no era el eje central y el discurso biológico era irrelevante, logre compartir un espacio real, colectivo y consciente de identidad cultural, política y civil… Fueron 120 minutos en los que escuche atenta cada palabra de mis estudiantes, observe sus facciones, leí sus mensajes y comprendí que la academia sin la humanidad solo sería un lugar profundamente vacío, escuche atenta como un grupo de jóvenes no mayores de 25 años se preocupaban intensamente por su futuro, llenos de incertidumbres, divagaban para comprender como nuestro pobre liderazgo político y nuestros privilegios, nos habían cegado ante la realidad de desigualdad y necesidad de un país profundamente lastimado, que se orilla cada vez más a perder lo irrecuperable, su voluntad de cambio, su noción de fraternidad ciudadana y democrática.
Cerca del final nuestra energía se opacó, cuando uno de ellos compartió con su voz entrecortada las estadísticas nacionales del Paro Nacional, a la fecha, se habían reportado cerca 22 muertes y alrededor de 164 desapariciones forzadas, otro de ellos, uno de los más jóvenes, dijo en tono pintoresco “…por poco hago parte de la estadística profe. Estaba pintando la calle con tiza y la policía nos atacó, nunca antes había corrido tan rápido, sentí lastima por aquellos que no eran tan veloces como yo, sentí que quería cargarlos, pero soy débil, flaco y soy el único hijo de mi mamá”, atónita, pasmada y con un profundo escalofrío, perdí mi voz entre su relato y mis miedos.
Todos estábamos poco taciturnos y retraídos, entre relatos y estadísticas buscábamos esperanzados reconocernos unos a los otros como la parte más necesaria del cambio, comprendimos porque debemos Parar Para Avanzar, marchar uno al lado del otro y luchar pacíficamente por nuestros derechos, comprendimos que, así como el ejercicio transforma y mejora la biología celular de un cuerpo, un grupo de personas juntas podrán también transformar y mejorar su país.
“Si un pueblo protesta y marcha en medio de una pandemia es porque su gobierno es más peligroso que un virus.”
René Pérez Joglar, Residente Calle 13.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu