Jenny Ocampo

Directora Danza y Dirección Coreográfica CENDA

Jenny Ocampo

Directora Danza y Dirección Coreográfica CENDA


Coreógrafa, Performer, Mentora, Docente e
Investigadora en Danza


Jenny Ocampo nace y crece en Cali, Colombia. Allí comienza su formación como bailarina. En el año 2000 se traslada a Alemania, donde se licencia en danza (M.A) en la Folkwang Universidad de las Artes, Essen, 2004. Durante su formación es seleccionada por la renominada coreógrafa Pina Bausch para bailar sus piezas ícono "Sacre du Printemps" y "Tannhäuser". Del 2004 al 2009 fue miembro como bilarina solista de la compañía de Danza-Teatro Daniel Goldín en el Teatro de la ciudad de Münster. En el año 2009 se retira de la compañía y comienza a trabajar como coreógrafa y bailarina independiente. Desde este momento inicia su colaboración con importantes teatros de la escena independiente en Alemania como el Teatro Pumpenhaus en Münster, con el cual realiza un sinnúmero de proyectos al lado de coreográfos, bailarines, directores de teatro, actores y músicos. Fué responsable del trabajo coreográfico en tres producciones del renombrado grupo de teatro juvenil de Münster, Cactus Junges Theater. La producción "Mutter: Glück", creada con su colaboración coreográfica, recibió el premio *Brüder Grimm Preis en Berlín en el 2011. En el 2011 funda su compañía Hidden Tracks junto con la coreógrafa y bailarina colombiana Marcela Ruiz Quintero y el director alemán Philip Gregor Grüneberg. Sus proyectos y obras se han realizado en teatros de Alemania como: Theater im Pumpenhaus en Münster, FFT Düsseldorf, DOCK11 en Berlín, LOFFT Leipzig, Zeche 1 Bochum, entre otros. Sus obras han sido patrocinadas y apoyadas por instituciones de Alemania y Colombia como el Bezirksamt Pankow Berlin, Theater im Pumpenhaus Münster, Forum Freies Theater Düsseldorf, IDARTES – Instituto Distrital de las Artes Bogotá, Kulturamt der Stadt Münster, Bischöfliches Generalvikariat Münster – Referat Weltkirche, Ministerium für Familie, Kinder, Jugend, Kultur und Sport des Landes NRW, NRW Landesbüro Freie Darstellende Künste, Ministerio de cultura Bogotá, Vamos e.V., ITI – Internationales Theaterinstitut, Goethe-Institut Bogotá, Fonds Darstellende Künste e.V, entre otros.


Desde el año 2013 hasta el 2019 residió en Berlín donde realiza diversos proyectos como: "Mirage, a Self Portrait Solo" (2016), "Damp Sheets" (2017), "The Canvas" (2017), "S" (2018), "Threads" (2018) y "Unveiled States" (2019). A esto se suma su colaboración con artistas, teatros y festivales de la escena independiente en Berlin tales como DOCK11, Sophiensale, Berlin Biennale, Soundance Festival, Plataforma Festival, y su trabajo pedagógico en Urbanraum, DOCK11, Tanzfabrik, entre otros. Actualmente reside en Bogotá y termina su segunda Maestría en Ciencia de la Danza en la Freie Universität Berlin.


Desde hace 20 años su trabajo pedagógico en Colombia y en los últimos años en países como Ecuador, Argentina, Perú y Nicaragua ha estado vinculado a Instituciones de dichos países como el Ministerio de Cultura Bogotá, IDARTES, Universidad Javeriana en Colombia, Goethe Institut Buenos Aires, Centro Cultural Ecuatoriano Alemán, Universidad de las Artes en Guayaquil y el ICAN (Iniciativa cultural alemana nicaragüense).




Inscríbete aquí
Share by: