TALLER GRATUITO

Pensamiento Somático y Danza Contemporánea

"Si te gusta la danza contemporánea, cuentas con Icfes y bachillerato culminado ... ¡inscríbete a nuestro curso! Oferta exclusiva para personal externo a Cenda.


Fecha: jueves 26 de enero del 2023

Hora: 2:00 p.m a 3:00 p.m.

Av. Caracas No. 35-18

Bogotá, Colombia

TALLER GRATUITO

Pensamiento Somático y
Danza Contemporánea

"Si te gusta la danza contemporánea, cuentas con Icfes y bachillerato culminado ... ¡inscríbete a nuestro curso! Oferta exclusiva para personal externo a Cenda.


Fecha: jueves 26 de enero del 2023

Hora: 2:00 p.m a 3:00 p.m.

Av. Caracas No. 35-18

Bogotá, Colombia

¡Cupos llenos!
Gracias por tu interes

Maestros del taller

Docente Cenda Yenzer Pinilla Garcia

Yenzer Pinilla García

  • Ver perfil

    Maestro en Artes Escénicas con énfasis en Danza Contemporánea de la Academia Superior de Artes de Bogotá.


    Se ha desempeñado como docente de danza contemporánea en la Academia de Artes Guerrero (Bogotá), entrenador de las compañías de circo La Ventana Producciones y La Gata Circo (Bogotá). Se ha desempeñado como bailarín intérprete: Cortocinesis, por Vladimir Rodríguez, ADN Danza, por Marybel Acevedo, Compañía Blancoscuro , por John Henry Gerena, Compañía La Bestia , por Eduardo Oramas, Compañía Eljaiek , por Hernando Eljaiek. Montajes de grado de la Facultad de Artes ASAB con los maestros Juan Carlos Agudelo Plata y Sarah Storer. Ha sido director y coreógrafo de las compañías Kuizadanza y Colectivo Carretel Danza. Se desempeñó como director artístico de la 1º y 2º versión del encuentro de danza contemporánea La Casa Baila y del Encuentro de Composición Instantánea en Danza Contemporánea 1 A 1 en Bogotá, entre otras actividades. 


    Participó en la residencia de creación en conjunto con los bailarines del último año de la formación Coline en Istres Francia, a cargo de la maestra y coreógrafa Germana Civera, y con la obra Cuatro puntos del Colectivo Carretel Danza en el marco del Festival de Marseille Danse et Arts Multiples (2014). Participó dentro de la plataforma de entrenamiento como maestro de danza contemporánea organizado por los colectivos independientes Taxi y Zeta, en Quito, Ecuador, (2015).


    Fue docente de danza en la Universidad Manuela Beltrán (2016). Hizo parte del equipo creador de la obra Acroma, colaboración artística realizada bajo la iniciativa del Instituto Distrital de las Artes – Idartes. Fue ganador de la beca de investigación-creación en danza, mediana trayectoria, 2016, del Ministerio de Cultura. Ganador de la beca de creación en danza – idartes (2018) Actualmente es docente dentro del proyecto curricular de arte danzario de la universidad francisco josé de caldas y dirige desde la proyección creativa y formativa el proyecto escénico HombreBuho. talleres y cursos complementarios tales como: Taller de movimiento urbano como espacio de reflexión y creación artística, Maestro Miguel Bolaños (Costa Rica); Fundación Móvil Taller de técnicas del Release, Maestra Alba González (Colombia); Taller de danza–teatro contaminada, Maestra Marianela Boan (Cuba); Taller de técnicas en danza moderna, Maestra Karol Marenco (Costa Rica); Taller de la disciplina deportiva Parkour, Maestro Jean Marco (Colombia); Taller de danza “Eje de Centro”, Maestro Faizal Zeghoudi (Francia); Taller de danza contemporánea en espacios no convencionales, Maestro Edwin Vargas (Colombia); Open Dance, danza contemporánea y contact-improvisación, Maestro Juha Marsalo (Francia); Taller de danza contemporánea, Maestro Omar Carrum (México); Taller de danza tradicional de Camboya, Maestro Peter Chin (Canadá); Taller conciencia de movimiento, Maestro Gabriel Galindez Cruz (Colombia); Taller de improvisación y composición instantánea, Maestro Yanael Plumet (Francia); Taller Cuerpo dinámico, cuerpo cambiante, Maestro Iñaki Azpillaga (España); Taller de contacto-improvisación. Cuerpo Líquido, Maestro Bruno Caverna (Brasil); Residencia de creación en conjunto con los bailarines del último año de la formación Coline en Istres Francia, a cargo de la maestra y coreógrafa Germana Civera; Taller “Escritura de movimiento improvisado” Maestro Vladimir Rodríguez (Colombia), taller de flying low y passing through Maestro Rodrigo Estrada (Colombia); Entrenamiento de mimo corporal dramático, maestro Fernando Bocanegra (Colombia); Entrenamiento danza contemporánea Release, Maestra Sarah Storer (Reino Unido); Emergencia escénica, Maestro Javier Diaz (Chile) entre otros.

Docente Cenda Natalia Barceló

Natalia Barceló

  • Ver perfil

    Comienza sus estudios en Londres Inglaterra, en Trinity College Laban y The place (London Contemporary Dance School), allí trabaja con los coreógrafos Rosemary lee, Henrietta Hale y hace parte de la compañía CaDoCo youth dance Company.


    Completa sus estudios en la Academia Superior de Artes ASAB, cursando el programa de Artes Escénicas Opción Danza Contemporánea. Ganadora de Beca Jóvenes talentos 2015 ha trabajado cómo artista independiente en diferentes compañías colombianas e internacionales. Ejerce cómo docente de danza contemporánea y movimiento consciente en diferentes espacios.


    Recientemente su investigación se ha visto nutrida por la formación en Slings Myofascial Training y de las herramientas de entrenamiento del sistema Fighting Monkey de Linda Kapatanea y Jozef Frucek.

Share by: