Niños y niñas de la Biblioteca Comunitaria “Camino hacia el futuro” descansando durante el recorrido por el Parque Ecológico.
La Ciudad de Bogotá, al igual que los principales centros urbanos del planeta, enfrenta varias problemáticas ambientales, la contaminación del aire y el agua, la destrucción de bosques, la expansión urbana sobre áreas protegidas, el manejo de los residuos sólidos, entre muchas otras (Ardila, 2011). Resolver estas situaciones es uno de los desafíos más importantes que tenemos como sociedad, no solo por lo que significa para la supervivencia humana en el planeta, sino también por las consecuencias sociales negativas que traen sobre la vida de los hombres y mujeres en condición de pobreza que habitan la ciudad.
La contaminación, el deterioro ambiental y el trastorno climático son factores generadores de pobreza. Una situación que, desafortunadamente, conocen muy bien los y las habitantes de los barrios subnormales de las zonas periféricas de la ciudad. Esta es, precisamente, la situación del barrio la Fiscala-Fortuna, lugar en el que la Corporación Universitaria CENDA viene apoyando las iniciativas de formación de niños, niñas y jóvenes que adelanta la comunidad.
El barrio la Fiscala-Fortuna, es un asentamiento urbano informal, que colinda con el Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes, una de las áreas protegidas que hace parte de la estructura ecológica principal de la ciudad (Andrade et al., 2011). Los habitantes del barrio conocen, de primera mano, las consecuencias del trastorno climático, ya que en los últimos años han padecido los estragos generados por las fuertes lluvias, como los deslizamientos de tierra e inundaciones que amenazan sus vidas y bienes.
Los practicantes de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, comprendiendo la importancia de la educación ambiental de los niños, niñas y jóvenes en el desarrollo de las capacidades comunitarias para enfrentar los desafíos que supone el deterioro ambiental y el trastorno climático, se dieron a la tarea de organizar una visita pedagógica guiada al Parque de Montaña Entrenubes.
La visita al parque se realizó el día 21 de mayo, y contó con la participación de dieciséis (16) niños, niñas y jóvenes de la comunidad. El recorrido por el parque fue acompañado por las y los guías de la Secretaría Distrital de Ambiente. Los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer el recorrido de interpretación ambiental llamado: “Camino de la biodiversidad”. Durante el trayecto, que duró dos (2) horas, los asistentes pudieron conocer la biodiversidad presente en el bosque alto andino y de subpáramo, ecosistemas que son un referente de la vida silvestre existente en los espacios naturales de Bogotá (Secretaría Distrital de Ambiente, 2022). En la visita, también se sensibilizó a los niños y niñas sobre el manejo integral de residuos sólidos y las consecuencias del trastorno climático.
El Parque Ecológico Entrenubes es una de las cuatro aulas ambientales con las que cuenta la ciudad, las cuales son: Soratama (Usaquén), Parque Mirador De Los Nevados (Suba) y el Parque Ecológico Distrital Santa María del Lago (Engativá). El Parque se encuentra localizado al suroriente de la ciudad. Es un área protegida con una extensión de 626.4 ha y está conformado por tres cerros, Guacamayas, Juan Rey y Cuchilla del Gavilán, ubicados en las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Usme (Secretaría Distrital de Ambiente, 2022).
Una de las funciones principales de las aulas ambientales, además de servir a la conservación, restauración de flora y fauna, es la de adelantar procesos de educación ambiental. Dentro de las estrategias de educación ambiental que despliega la Secretaria Distrital de Ambiente en estos lugares se cuentan los recorridos de interpretación ambiental, caminatas ecológicas, acciones pedagógicas dirigidas a organizaciones sociales, instituciones educativas públicas y privadas, grupos de adultos mayores y comunidad en general.
En el futuro, la Corporación Universitaria CENDA espera trabajar de forma colaborativa con los educadores ambientales del Parque Entrenubes, para desarrollar actividades pedagógicas de concientización ambiental dirigidas a los niños, niñas y jóvenes del barrio la Fiscala-Fortuna.
La Corporación Universitaria CENDA, mediante el apoyo y promoción de este tipo de actividades, se suma a los esfuerzos que se vienen realizando tanto a nivel internacional como nacional en la lucha contra el trastorno climático. En este sentido, la institución, a través de su Dirección de Proyección Social, continuará promoviendo la realización de acciones dirigidas a aportar al cumplimiento de los diecisiete (17) Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular, los concernientes a la protección del planeta, como lo son: La acción por el clima (13), la protección de la vida en ecosistemas terrestres (15) y la construcción de ciudades y comunidades sostenibles (11).
La Corporación Universitaria CENDA felicita a los practicantes de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes por la labor de acompañamiento que vienen realizando a los procesos comunitarios “Arte al Parche” (Ciudad Bolívar) y la Biblioteca Comunitaria “Camino hacia el futuro” (Usme). La institución reconoce el valioso aporte que están haciendo a la promoción del desarrollo humano en estos territorios. Por último, la Corporación Universitaria también agradece a los y las educadoras ambientales de la Secretaría Distrital de Ambiente por las actividades pedagógicas que desarrollaron con los niños, niñas y jóvenes que visitaron el Parque Ecológico.
Referencias bibliográficas:
- Andrade, G. I., Mesa, C., Ramírez, A., & Remolina, F. (2011, diciembre 30). Estructura Ecológica Principal y áreas Protegidas de Bogotá. Observatorio Ambiental de Bogotá [Estatal]. Observatorio Ambiental de Bogotá. https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=3779
- Ardila, G. (2011, octubre 9). Los principales problemas ambientales [Periodismo]. Razón Pública. https://razonpublica.com/los-principales-problemas-ambientales/
- Secretaría Distrital de Ambiente. (2022). Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes [Estatal]. Secretaría Distrital de Ambiente. https://ambientebogota.gov.co/parque-ecologico-distrital-de-montana-entrenubes
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu