Plataforma Google Meet / Regístrate ahora cupos limitados
El diseño de los escenarios y elementos deportivos o lúdico recreativos, es un determinante que posibilita o le niega a una persona con discapacidad, la práctica de un deporte, bien sea este para la alta competencia o como una actividad rutinaria para el bienestar de su salud y recreación. En consecuencia, el diseño es una de las vías de acceso al goce pleno del derecho a la recreación y deporte para este tipo de población.
Por lo anterior, es necesario que los entrenadores, profesores y en general los diversos profesionales que trabajan la actividad deportiva y lúdico recreativa dirigida a personas con discapacidad, conozcan las diversas teorías sobre diseño universal, accesibilidad y codiseño, junto a su aplicación en la formulación de espacios y elementos de alta usabilidad dirigidos a posibilitar esta labor.
Plataforma Google Meet / Regístrate ahora cupos limitados
El diseño de los escenarios y elementos deportivos o lúdico recreativos, es un determinante que posibilita o le niega a una persona con discapacidad, la práctica de un deporte, bien sea este para la alta competencia o como una actividad rutinaria para el bienestar de su salud y recreación. En consecuencia, el diseño es una de las vías de acceso al goce pleno del derecho a la recreación y deporte para este tipo de población.
Por lo anterior, es necesario que los entrenadores, profesores y en general los diversos profesionales que trabajan la actividad deportiva y lúdico recreativa dirigida a personas con discapacidad, conozcan las diversas teorías sobre diseño universal, accesibilidad y codiseño, junto a su aplicación en la formulación de espacios y elementos de alta usabilidad dirigidos a posibilitar esta labor.
Plataforma Google Meet / Regístrate ahora cupos limitados
El diseño de los escenarios y elementos deportivos o lúdico recreativos, es un determinante que posibilita o le niega a una persona con discapacidad, la práctica de un deporte, bien sea este para la alta competencia o como una actividad rutinaria para el bienestar de su salud y recreación. En consecuencia, el diseño es una de las vías de acceso al goce pleno del derecho a la recreación y deporte para este tipo de población.
Por lo anterior, es necesario que los entrenadores, profesores y en general los diversos profesionales que trabajan la actividad deportiva y lúdico recreativa dirigida a personas con discapacidad, conozcan las diversas teorías sobre diseño universal, accesibilidad y codiseño, junto a su aplicación en la formulación de espacios y elementos de alta usabilidad dirigidos a posibilitar esta labor.
Te esperamos...
Te esperamos...
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu