Plataforma Google Meet / Regístrate ahora cupos limitados


El diseño de los escenarios y elementos deportivos o lúdico recreativos, es un determinante que posibilita o le niega a una persona con discapacidad, la práctica de un deporte, bien sea este para la alta competencia o como una actividad rutinaria para el bienestar de su salud y recreación. En consecuencia, el diseño es una de las vías de acceso al goce pleno del derecho a la recreación y deporte para este tipo de población.


Por lo anterior, es necesario que los entrenadores, profesores y en general los diversos profesionales que trabajan la actividad deportiva y lúdico recreativa dirigida a personas con discapacidad, conozcan las diversas teorías sobre diseño universal, accesibilidad y codiseño, junto a su aplicación en la formulación de espacios y elementos de alta usabilidad dirigidos a posibilitar esta labor.

Plataforma Google Meet / Regístrate ahora cupos limitados


El diseño de los escenarios y elementos deportivos o lúdico recreativos, es un determinante que posibilita o le niega a una persona con discapacidad, la práctica de un deporte, bien sea este para la alta competencia o como una actividad rutinaria para el bienestar de su salud y recreación. En consecuencia, el diseño es una de las vías de acceso al goce pleno del derecho a la recreación y deporte para este tipo de población.


Por lo anterior, es necesario que los entrenadores, profesores y en general los diversos profesionales que trabajan la actividad deportiva y lúdico recreativa dirigida a personas con discapacidad, conozcan las diversas teorías sobre diseño universal, accesibilidad y codiseño, junto a su aplicación en la formulación de espacios y elementos de alta usabilidad dirigidos a posibilitar esta labor.



Plataforma Google Meet / Regístrate ahora cupos limitados

El diseño de los escenarios y elementos deportivos o lúdico recreativos, es un determinante que posibilita o le niega a una persona con discapacidad, la práctica de un deporte, bien sea este para la alta competencia o como una actividad rutinaria para el bienestar de su salud y recreación. En consecuencia, el diseño es una de las vías de acceso al goce pleno del derecho a la recreación y deporte para este tipo de población.

Por lo anterior, es necesario que los entrenadores, profesores y en general los diversos profesionales que trabajan la actividad deportiva y lúdico recreativa dirigida a personas con discapacidad, conozcan las diversas teorías sobre diseño universal, accesibilidad y codiseño, junto a su aplicación en la formulación de espacios y elementos de alta usabilidad dirigidos a posibilitar esta labor.




Invitado: Elkin Rojas

  • Magister en Discapacidad e Inclusión Social de la Universidad Nacional de Colombia. 
  • Experto en formulación y desarrollo de proyectos de Diseño Universal y Diseño Inclusivo. 
  • Investigador y Consultor en temas de espacio público, accesibilidad y discapacidad.
  • Diseñador Industrial. 

Te esperamos...


Invitado: Elkin Rojas

  • Magister en Discapacidad e Inclusión Social de la Universidad Nacional de Colombia. 
  • Experto en formulación y desarrollo de proyectos de Diseño Universal y Diseño Inclusivo. 
  • Investigador y Consultor en temas de espacio público, accesibilidad y discapacidad.
  • Diseñador Industrial. 

Te esperamos...

Share by: