
Regístrate aquí
Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas
Información de Programa:
Título Otorgado
Trabajador(a) Social
Duración del Programa
Diez (10) periodos
Modalidad
Presencial o remoto
Total Créditos Académicos
159
Sede del Programa
Bogotá D.C.
Inicio de Clases
Enero de 2025
Horario
Diurno:
lunes a viernes de 7 a.m. a 1 p.m.
Nocturno:
lunes a viernes de 6 p.m. a 10 p.m.
¡Porque estudiar en CENDA!
Más de
6.000
Profesionales y especialistas graduados
Más de
48
Años de trayectoria
Más de
60
Convenios nacionales he internacionales
Campos de desempeño

Director de proyectos sociales en organizaciones públicas y privadas.

Promotor de políticas, programas y proyectos con participación ciudadana.

Ejecutor de proyectos de investigación cualitativos y cuantitativos, para caracterizar problemas sociales.
CAMPOS DE DESEMPEÑO
El profesional en trabajo social de la Corporación Universitaria CENDA tendrá la competencia para desempeñarse como:
• Director de proyectos sociales en organizaciones públicas y privadas.
• Orientador social para personas, familias, grupos, comunidades y organizaciones en procesos de prevención, promoción, educación, rehabilitación y orientación, a través de los métodos profesionales.
• Coordinador y/o asesor en procesos de restablecimiento de derechos, especialmente de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas mayores y poblaciones afectadas por distintas violencias.
• Consultor y/o investigador en proyectos interdisciplinarios y de intervención social en temas como el desarrollo humano sostenible, la defensa y protección de los derechos humanos, la construcción de paz, la equidad de género, la protección de los diferentes grupos étnicos y el cuidado del medio ambiente.
• Promotor de políticas, programas y proyectos con participación ciudadana, pertinentes al contexto y sus potencialidades para el desarrollo local, y regional.
• Ejecutor de proyectos de investigación cualitativos y cuantitativos, para caracterizar problemas sociales, fundamentar la intervención social o generar alternativas de política social.
• Sistematizador e interventor de procesos, resultados e impactos de la intervención profesional.
• Promotor del bienestar humano integral en las organizaciones y empresas del sector público y privado, fortaleciendo la responsabilidad social y la calidad de los servicios sociales.
• Activador de redes institucionales y de servicios, para la prevención, promoción y atención de los problemas sociales, con diversas poblaciones.
• Asesor y evaluador de las políticas públicas sociales de carácter nacional, departamental y local.
La apertura de grupos en los horarios publicados está sujeta al mínimo de estudiantes matriculados exigidos por la Institución.
¿En qué consiste la carrera de Trabajo Social?
A nivel mundial y particularmente en el País, se comparte el interés por construir alternativas orientadas a cambiar el actual estilo de desarrollo y construir sociedades más justas e inclusivas en las que se protejan los derechos humanos desde una visión sostenible y sustentable con el planeta.
Para responder a las necesidades que demanda la sociedad, el Trabajador Social CENDISTA tendrá la posibilidad de intervenir en sectores que propendan por la protección y restablecimiento de derechos de la niñez, la juventud, la familia, entre otras poblaciones, a partir de la gestión de proyectos sociales. Así como incursionar en campos emergentes para la profesión como son la cooperación internacional, la construcción de procesos de paz, la reconstrucción de memoria y tejido social.
Compartir
Regístrate aquí
Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas