Campaña válida hasta el 013 de Diciembre
Oferta válida hasta el 09 de enero del 2024
SNIES: 110781 / Registro Calificado MEN Resolución 021288 del 10 de Noviembre de 2021 por 7 años. Vigilada Mineducación
Por tiempo limitado, obtén un increíble beneficio 2x1: ¡paga uno y estudian dos!
Especialízate en 8 meses y aprovecha esta oportunidad única. ¡Registrate ya y asegura tu regalo! válido para el primer periodo
Para ser beneficiario del regalo de Reyes Magos, las condiciones y restricciones aplicables son las siguientes:
Regístrate ahora y recibe el regalo de Reyes Magos 2x1
Especialista en Infancias y Juventudes
Dos (02) periodos académicos,
cada uno de 16 semanas
Virtual
Sábados Martes Class
(Participación opcional)
Conocimientos básicos de aplicaciones ofimáticas: Word, Excel, PowerPoint.
Manejo en el uso de correo electrónico (reconocer inicio de sesión y las funcionalidades en el buzón de correo).
Manejo básico de recursos de internet como navegadores web, buscadores.
Contar con un dispositivo tal como PC, Computador Portátil, Tablet o Teléfono Celular con micrófono y cámara.
Conexión estable a internet que facilite y asegure al acceso a sesiones sincrónicas y/o recursos virtuales.
24
Enero de 2024
Profesionales del campo social y humano o de otras disciplinas que tengan interés por la gestión, formulación y evaluación de proyectos sociales desde las infancias y las juventudes. El aspirante deberá contar con interés por trabajar a favor, con y para las infancias y las juventudes.
Transformación Social y Comunitaria en torno a las problemáticas y demandas de las infancias y las juventudes como desafío central del programa.
El egresado estará en capacidad de comprender los contextos sociales a través de la aplicación de técnicas de investigación que le permitan gestionar, formular y evaluar proyectos sociales desde una mirada compleja y multidimensional situada en las infancias y las juventudes.
Dentro de los desafíos que atiende el programa, están definidos:
Formar especialistas desde una mirada compleja con capacidad de hacer análisis de la realidad y proponer desde una comprensión sistémica proyectos sociales que coadyuven en las comunidades a potenciar desde una práctica reflexiva, las bases para desarrollar saberes, habilidades y competencias en una búsqueda intencionada hacia el desarrollo con una mirada sostenible que contribuya a construir un tejido social y comunitario, resiliente y de paz.
El objeto de conocimiento e intervención para la especialización son los problemas y necesidades sociales que afectan la vida cotidiana de los niños, niñas y jóvenes en los entornos donde transcurre su existencia, así como también incluye la potenciación de las capacidades de dichos sujetos y de la sociedad para la superación de esas condiciones. Ello supone privilegiar el enfoque de la complejidad para el análisis de la realidad social y la articulación de procesos que permitan una visión sistémica e integrada del ejercicio profesional.
El programa cuenta en su nómina con docentes de alta calidad, profesionales reconocidos con estudios de Especialización, Maestría y Doctorado.
Directora de la Especialización en Infancias y Juventudes
Pregrado en Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad Pedagógica Nacional, Especialista en Infancia, Cultura y Desarrollo de la Universidad Distrital, Magíster en Educación también de la Universidad Pedagógica y actualmente en formación del Doctorado en Educación de la Universidad de Deusto en España. Docente universitaria e investigadora por cerca de 20 años especialmente en formación del profesorado. En el campo investigativo se resaltan trabajos relacionados con la infancia, escuela, juego y recreación. Con capacidad para la organización y desarrollo de procesos curriculares, análisis y orientación de proyectos y programas pedagógicos en educación, a partir del análisis de fenómenos sociales relacionados con el hecho educativo y de las bases epistemológicas y legislativas de educación tanto para la infancia como juventudes.
En educación virtual, cuenta con experiencia en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y objetos de aprendizaje mediante plataformas LMS. Tutor de cursos en modalidad virtual para pregrado y postgrado.
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas, Pontificia Universidad Javeriana. Maestría en Educación Institución, Universidad de La Sabana. Licenciada en Artes Plásticas, Universidad de La Sabana. Terapeuta Ocupacional, Universidad Manuela Beltrán.
Profesional de la educación con un alto sentido de responsabilidad, habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. El respeto por las personas, la flexibilidad y la honestidad complementan mis virtudes humanas. Especializada en el desarrollo de la lengua Escrita y manejo de Proyectos de Aula en Preescolar con énfasis en el desarrollo de las ciencias Naturales a partir de los Lineamientos Pedagógicos y Curriculares de la Secretaría de Integración Social desde el Pilar de exploración del Medio y en Básica primaria desde los estándares que presenta Ministerio de Educación, además he trabajado el desarrollo de la matemática desde una perspectiva lúdica tanto en el preescolar como en la básica. Especialista en didácticas para lecturas y escritura con énfasis en Literatura, Magister en Educación, con conocimiento y gusto por la investigación en la Línea de Educación Inclusiva desde la Primera Infancia y Antropología Pedagógica. Líder en la formación a maestros del Distrito en la Planeación, ejecución y evaluación de Programa de formación a maestros del Distrito (PFPD), capacitación a agentes educativos (Madres Sustitutas) y capacitación a agentes educativos del grupo de responsabilidad Social, Ministerio de Defensa. A nivel de desarrollo humano he recibido capacitación y aplico en el quehacer diario la Resolución de conflictos a través del diálogo y la pedagogía del Amor.
La labor Pedagógica ha sido complementada con la enseñanza del inglés en el Preescolar. A nivel administrativo con la experiencia en la dirección de diferentes Jardines Infantiles, montaje y organización del PEI, capacitación a Docentes y Coordinación, manejo contable y economato, Orientadora de Prácticas profesionales en Educación Superior y como investigadora de varios proyectos de investigación, asesora y jurado de Proyectos de Grado (pregrado y posgrado), especialmente en Didácticas para el desarrollo de los Procesos Comunicativos en el niño, la Literatura Infantil y el desarrollo de la pedagogía Diferencial y la atención a la Diversidad lo que implica la Educación Inclusiva, así como la coordinación de los procesos de autoevaluación orientación del curso de evaluación formativa en pregrado y capacitación a maestros de las escuelas navales.
Experiencia como docente investigador en Filosofía, Ciencias de la Educación y área de formación Socio-Humanística. Investigador Junior, Par Evaluador reconocido por Colciencias (CvLAC actualizado). Áreas de experticia: Gestión educativa, Filosofía de la educación, Epistemología de sistemas complejos y educación, Desarrollo del capital intelectual en la sociedad del conocimiento, Filosofía política y ciudadanía, Antropología y Desarrollo Humano, Filosofía del Derecho. Docente con reconocidas publicaciones nacionales e internacionales en revistas indexadas categoría A, B, C (Scopus, SciELO, Web of Science). Especialista en diseño, gestión y evaluación de Proyectos Educativos Institucionales. Conocimientos y experiencia en la aplicación de la Planeación Estratégica y Prospectiva en organizaciones educativas. Liderazgo en la promoción y gestión de semilleros de investigación en ciencias humanas. Experiencia en plataformas E-Learning. English Second Language B2.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu