¡Celebremos el talento y la creatividad de los graduados del programa de Danza y Dirección Coreográfica de la Corporación Universitaria CENDA! Estos montajes de grado son el fruto del arduo trabajo y la pasión por la danza. Prepárense para vivir una experiencia única llena de movimiento, emoción y arte en su máxima expresión.
Fecha: 10 y 11 de junio del 2024
Teatro Santafé | Dirección Cl. 57 #17-13 Bogotá Colombia.
Costo de la boleta por fecha: $ 5.000
Solicita tu boleta aquí
Una cuerda tensada por dos cuerpos que sopesan la gravedad; la fragilidad del movimiento llena los poros y resuena en sus huesos, sus pies buscan el sostén, y en el afán por resistir, aprietan sus manos apagando sus ojos ante la incertidumbre, pero el peso en el güito no deja más que caer, vaciando el alma y evaporando sus cuerpos en el espacio interminable de la mentira del vacío, atadas a una vida inundada por el desequilibrio que dialoga con la armonía de sus movimientos, las líneas del andar atraviesan su danza y lo inexplicable se convierte en la astucia del cuerpo, que poco a poco se desborda, porque para poder caminar siempre hay que caer un poco.
Una pieza que parte de la pregunta por la repetición, como la reiteración constante y perpetua de una acción que aparenta ser inmutable, sin embargo, es cambiante y transformable. Este cuestionamiento dialoga con distintos aspectos creativos:
cambios de velocidad en la acción danzada, dinámicas musicales en el tiempo-espacio, narrativa corporal y atención colectiva. El material coreográfico está permeado por el movimiento minimalista de Anne Teresa de Keersmeaker y el acompañamiento sonoro de la música de Aurelio Caro Gómez y Steve Reich.
Una relación directa con diferentes técnicas de danza, para reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad en cuanto a su libertad de expresión. A Través del movimiento y música en vivo, tres bailarinas y dos músicos exploran el detrás de sus cuerpos como medio de empoderamiento.
En un mundo de sombras y sueños, dos jaguares despiertan, Ojos de fuego que observan, corazones que laten en la oscuridad. El juego se convierte en danza, el acecho en un baile ancestral,
Y en el fulgor de la noche, la transformación comienza.
Humanas se vuelven, en la danza del poder y la fuerza, Consumidas por un fuego que las renueva, que las transforma. Renacen en el cielo nocturno, como cuervos alados y libres, Mujeres de plumas negras, entre dos mundos, entre dos vidas.
Así comienza su viaje, entre la ferocidad del jaguar y la libertad del cuervo, Explorando la dualidad de su ser, en un baile eterno de sombras y luz.
Estructuras enredadas en un conjunto de huesos, tejidos de conexiones invisibles construidos mediante diálogos entre cuatro cuerpos y el espacio que las rodea. Cuatro cuerpos que no son solo eso, se descomponen de todos sus sistemas a través de una exploración que viaja por los imaginarios y habita lugares desconocidos, creando dinámicas y lazos directos con la música que las envuelve. Armar y desarmar, des identificar, formas que se deforman… así se dibujan en el espacio los deseos de movimiento que nacen de un mundo interior articulado desde cuatro extremidades.
En esta obra el lenguaje rompe las barreras de la verbalidad y se aventura a explorar diferentes métodos de la misma. La voz producida por un arrastre en direcciones acordadas o disonantes, la mirada volátil y atenta a su entorno, el tacto protagonista y
mediador de decisiones. Cinco cuerpos en el espacio trazando un camino de tensiones e intimidades que parece no tener fin.
Dirección
Sede Principal:
Av. Caracas No. 35-18/02
Bogotá, Colombia
Dirección
Sede Educación Física:
Calle 62 No. 22-68.
Bogotá, Colombia.
Dirección
Sede Calle 42:
Cra 16 No. 42-47.
Bogotá, Colombia.
Línea Comercial:
Líneas Servicio al Cliente:
+57 3112620891
+57 3115997845
Servicio al Cliente Admisiones Universitarias
+57 3150433901
Corporación Universitaria CENDA | SNIES 4810 | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Institución Universitaria:
Resolución MEN N° 1597 del 28 de Febrero de 2011.
Personería Jurídica Según Resolución No 11109 De Julio 13 de 1983
Institución Afiliada al FODESEP
Diseño y desarrollo por BlueCaribu